martes, 11 de mayo de 2010

El QUE ESCUCHA , REFLEXIONA, VALORA Y PONE EN PRÁCTICA

MOVIMIENTO DE JORNADAS DE VIDA CRISTIANA


El QUE ESCUCHA , REFLEXIONA, VALORA Y PONE EN PRÁCTICA


Que tan importante es hoy en día el poder ESCUCHAR con Fé, en ves de oír, el poder observar con Fé, que el simple mirar con nuestros ojos.


Leer, Mateo 7, 24-27 y Juan 20, 26-29. REFLEXIONA
Del tema anterior “UNA LLAVE EN NUESTRA VIDA”, estuvimos de acuerdo en que nuestra prioridad es DIOS, escuchamos LA PALABRA clara y limpia como el agua y aún así esto NO hace que muchos tomemos decisiones en nuestra vida, aún mas, no sacamos el tiempo necesario para empezar a ordenar nuestra forma de vivir. REFLEXIONA EN: ¿Qué es lo que pasa?, ¿Habrá alguien encargado de inyectarnos anestesia espiritual?, ¿Será esto todo un proceso en nuestra vida y tendrá que llegar malos momentos u otras situaciones difíciles para que nos acordemos de DIOS y su amor?, ¿Creemos en Dios pero no le escuchamos ni le obedecemos?


No demos tregua al que inyecta anestesia espiritual, luchemos y esforcémonos, empecemos a ocuparnos de esta realidad dentro de nuestra Iglesia y pudiera ser que en nuestro grupo de Jornadas o en la familia.


Leer, Juan 10, 1-18. Mateo 7, 7-14.
Hay una realidad que palpamos, este es un verdadero y pequeño rebaño donde el Pastor espera que Tu le dejes entrar cada día en Tu corazón, entonces recibirás el Espíritu de Dios que te guiará, ¿que significa esto?, Dios dictará en tu corazón tu forma de vivir en un proceso durante Tu vida que sobrepasa lo natural y entrará cada ves mas la gracia de Dios, lo divino en Tu ser, Templo donde debe estar el Espíritu Santo pero ¿hemos sido lo absolutamente valientes para entregar todo lo que somos a DIOS o tenemos algún temor de hacerlo? , Juan Pablo II fué enérgico en este tema y dijo con voz fuerte: “Jóvenes, no tengan miedo de entregar su corazón a Cristo”. Leer, Lucas 12, 32-34. No significa que tengamos todos que entregarnos a la vida religiosa (aunque bueno sería) pero si a dejarnos conducir por el Espíritu de Dios, ese desprendimiento a las cosas que nos apartan de Dios. Cada uno de nosotros tenemos nuestra propia voluntad, Dios la respeta pero quiere que la sepamos conducir y educar para controlar todo nuestro ser con la ayuda del Espíritu Santo.

Mc 12, 1-12: Jesús entonces les dirigió estas parábolas: "Un hombre plantó una viña, la rodeó de una cerca y cavó en ella un lagar y construyó una casa para el celador. La alquiló después a unos trabajadores y se marchó al extranjero.

A su debido tiempo envió a un sirviente para pedir a los viñadores la parte de los frutos que le correspondían. Pero ellos lo tomaron, lo apalearon y lo despacharon con las manos vacías. Envió de nuevo a otro servidor, y a éste lo hirieron en la cabeza y lo insultaron. Mandó a un tercero, y a éste lo mataron. Todavía le quedaba uno: ése era su hijo querido. lo mandó por último pensando: "A mi hijo lo respetarán."

Pero los viñadores se dijeron entre sí: "Este es el heredero, la viña será de él, matémosle y así nos quedaremos con la propiedad."

Tomaron al hijo, lo mataron y lo arrojaron fuera de la viña. Ahora bien, ¿qué va a hacer el dueño de la viña?. Vendrá, matará a esos trabadores y entregará la viña a otros."

Y Jesús añadió: "¿No han leído el pasaje de la Escritura que dice: La piedra que rechazaron los constructores ha llegado a ser la piedra principal del edificio. Esta es la obra del Señor, y nos dejó maravillados?"

Los jefes querían apresar a Jesús, pero tuvieron miedo al pueblo; habían entendido muy bien que la parábola se refería a ellos. Lo dejaron allí y se fueron.


REFLEXIONAR Y VALORAR, es una de las llaves que utilizaremos para empezar a cambiar. ¿Valorar que? , empecemos por valorar el esfuerzo de DIOS PADRE por vernos felices y tenernos a su lado a lo largo de la historia de la humanidad. DIOS desde su creación nos AMA y a tratado de que obedezcamos a su AMOR pero el hombre a querido seguir su propio camino desobedeciendo a DIOS (ausencia de Dios en la vida de las personas), es así como se presenta el pecado original.


Con algunas personas como instrumentos, por ejemplo, Noé y Moisés, en un principio, luego Isaías y Juan el Bautista, DIOS trata de hacer cambiar la forma de vivir errónea para que no tropiecen, ¿que valor le damos a esos esfuerzos? de personas también que han entregado su vida completa a la causa de Dios, sacrificando sus propios proyectos de vida como en la actualidad todas aquellas entregadas a la Iglesia desde el Papa hasta los laicos comprometidos.


Ahora si viene lo esencial, siendo que DIOS PADRE decide ayudarnos y enviar El mismo a Su Hijo Jesucristo, en nuestro auxilio, ¿valoramos Su enseñanza tanto que nos esforzamos por hacer un curso bíblico o ESCUCHAR su PALABRA en las Eucaristías?, ¿valoramos tanto Sus consejos que los ponemos en práctica?, ¿valoramos Su venida que realmente esperamos la segunda con ansias?, ¿valoramos Su Sacrificio de sufrir tanto y en dos escenarios ( uno: el maltrato físico y otro: el maltrato en Su interior que se empezaba a dar mucho mas antes, cuando era rechazada su palabra) y tanto es así que evitamos en nuestros días seguir causando ese maltrato? ¿valoramos Su resurrección tanto que reflejamos esa alegría en nuestro ser aún en medio de los grandes desafíos y circunstancias en nuestra vida?, ¿ valoramos la condición que JESUS nos dió, al llamarnos sus hermanos he hijos del mismo Padre si cumplimos su voluntad, hijos de la Luz? Leer, Efesios 5, 8-10 ; 1 Pedro 2, 12 ; 1 Tesalonicenses 5, 4.


Comentamos y a poner en práctica lo que aprendimos hoy. Que la paz de Dios este con todos nosotros pequeño rebaño y amémonos como Dios manda.

Gerardo Rodríguez Chacón
Coordinador JVC Jóvenes San Roque,
Parroquia San Roque, Diócesis de Ciudad Quesada-San Carlos.

No hay comentarios.: